Megáfonos gigantes amplifican el sonido del bosque

Autor: PijamaSurf
Vía PijamaSurf| Septiembre 24, 2015

 

Un grupo de estudiantes de arquitectura de interiores en Estonia diseñó megáfonos gigantes para amplificar el sonido del bosque

Seguramente muchos hemos escuchado el bosque, aunque así, en abstracto, probablemente sería difícil encontrar una manera de describir o decir a qué suena particularmente, dado que suena a muchas (y múltiples) cosas. Dentro de todos los sonidos que podemos percibir dentro del bosque, algunos se intensifican o se pierden dependiendo de la distancia y el volumen (o fuerza) del sonido.

¿Cómo escuchar el bosque? Un grupo de estudiantes de arquitectura de interiores en Estonia ha respondido a esta pregunta.

Los estudiantes construyeron y colocaron enormes y profundos megáfonos de madera en un bosque del país, buscando amplificar los sonidos por medio de una instalación acústica a gran escala.

La instalación combina un espacio arquitectónico contemporáneo con la naturaleza; el sitio en el que fueron colocadas estas esculturas-amplificadores es accesible para ciclistas y para todo público amante de la naturaleza y sus sonidos.

Los megáfonos fueron dispuestos a una distancia y ángulo particulares para que la alimentación de sonido de todas las direcciones genere un sonido único; sin embargo, la obra también es una estructura arquitectónica funcional puesto que se pueden utilizar dichos megáfonos como estancias, pequeñas salas de estar, de descanso o estudio.

El autor de la idea es el estudiante de arquitectura de interiores Birgit Õigus. El grupo fue instruido por los diseñadores Tõnis Kalve, Ahti Grünberg y el despacho de arquitectura b210.

El Estonian Forest Management Centre (EFMC), socio del proyecto desde el principio, se alegra de que, además de proporcionar un espacio visualmente impresionante para la contemplación, los amplificadores pueden también ser usados por los aventureros menos exigentes para pasar la noche en el bosque.

“El espacio puede ser utilizado para llevar a cabo una clase de naturaleza al aire libre o un pequeño evento cultural, es realmente multifuncional”, afirma Marge Rammo, integrante del EFMC.

Imágenes: Tõnu Tunnel, Henno Luts

Creemos en tu trabajo y opinión, por eso lo difundimos con créditos; si no estás de acuerdo, por favor contáctanos.


Artistas de Arttextum relacionados:

Leonel Vásquez, artista Arttextum
Leonel Vásquez
Taniel Morales, artista Arttextum
Taniel Morales
Paulina Velázquez Solís, artista Arttextum
Paulina Velázquez Solís

¿Qué te inspiró más de esta publicación?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.